Nuestras Profesoras
Historia de Music Together Lago Llanquihue

Dominique Hakim Lapostol
Profesora Certificada Music Together Worldwide
Directora Music Together Lago Llanquihue

María Grez Subercaseaux
Profesora Certificada Music Together Worldwide
Socia Fundadora Music Together Lago Llanquihue
Soy profesora de Educación General Básica, Psicopedagoga y Pedagoga Teatral UC, Magíster en la Enseñanza del Inglés como Segunda Lengua (MA TESOL University College, London). Vivo en Puerto Varas junto a mi familia, donde disfrutamos mucho de una vida rodeada de naturaleza y a un ritmo más lento que en la gran ciudad.
Por influencia de mis padres, desde pequeña sentí gran apreciación por las artes y en particular por la música, con entrañables recuerdos cantando en familia en los más variados estilos musicales. Sin saberlo, estaba aprendiendo a 'hablar' el lenguaje de la música y sentarían las bases de mi vínculo con la música años más tarde.
Como profesora de inglés fui desarrollando gran amor por la literatura infantil y el teatro. He dirigido obras de teatro en inglés para niños, participé como actriz de una compañía de teatro semi-profesional en Santiago, y participé como actriz de teatro musical en las obras Matilda y Descubriendo Nunca Jamás organizadas por el Colegio Puerto Varas y presentadas en el Teatro del Lago en Frutillar.
Por el lado de la literatura infantil fui desarrollando un amor profundo por los libros y a reconocerlos como valiosos recursos culturales, con gran impacto para el aprendizaje de un idioma. Y es en este contexto que conocí Music Together.
Junto con Paloma González, directora de Music Together Santiago, realizamos hace algunos veranos un taller donde integramos literatura infantil con la música y el movimiento, y fue ahí donde pude conocer este revolucionario programa, que considera que todos nacemos con el potencial para ser competentes musicalmente si recibimos la estimulación adecuada, siendo la primera infancia una etapa clave para desarrollar todo este potencial musical.
En relación al programa Music Together me llamó particularmente la atención el contexto amoroso y alegre en que se realizaban las sesiones de los padres y madres juntos a sus hijos. Y vivir luego la experiencia como mamá, fue lo que determinó que junto a mi amiga y socia María, nos inspiráramos a traer este programa único al sur de Chile, para que las familias de Puerto Varas y Frutillar tuvieran la oportunidad de vivir esta hermosa experiencia de música y vínculo, en una etapa tan fundamental como es la primera infancia.
Actualmente vivo en Santiago, pero viví en Frutillar durante 8 años- trasplantada desde Santiago- con mi marido, nuestros 4 hijos,1 perro y 1 gata. Soy Licenciada en Historia del Arte, con un Diplomado en Enseñanza del Inglés y Magíster en Literatura Infantil-Juvenil y Promoción Lectora. En resumen: mamá, profesora y mediadora de lectura.
Mi vida laboral ha transcurrido principalmente entre clases de inglés para niños y bibliotecas escolares. Justamente la música- las canciones- siempre se han usado como recurso para enseñar inglés a los más pequeños, lo que me hace sentir muy cómoda porque me gusta mucho cantar.
Esta mezcla entre música e inglés no solo la he vivido como profesora, sino también como mamá, al participar en Inglaterra de los talleres de Monkey Music y luego en Santiago en los de Music Together.
Tanto me gustó y me marcó este último, que con mi amiga y socia Dominique, decidimos, al momento de fundar nuestra empresa de servicios educativos The Learning Nest, que Music Together tenía que ser parte de ella, y que sería un regalo para las familias de la cuenca del Lago Llanquihue poder participar de estos talleres.
He estudiado canto popular varios años como hobby, por lo que mi instrumento es la voz, y me entusiasma mucho desafiarme con los bailes y movimientos junto a Uds.
Lo que me inspiró fue regalarles a las familias este momento de vínculo; cantar, bailar, reírnos y explorar distintos instrumentos, mientras veo a los niños y niñas adquirir habilidades básicas de la música que los acompañarán toda la vida, en este contexto sureño que se ha ganado el lugar de Ciudad Creativa de la Música por la Unesco en el caso de Frutillar, y su estimulante ciudad vecina Puerto Varas, al mismo tiempo que comienzan a conocer y familiarizarse con los sonidos y palabras del idioma inglés, en un ambiente alegre, relajado y amoroso, en compañía de sus adultos más cercanos. Ahora más que nunca, creo que necesitamos espacios como estos para reencontrarnos y hacerle un cariñito al alma.
